skip to main |
skip to sidebar
La cirugía estética ha alcanzado la
mayoría de edad. Nada se resiste a estos artífices de la metamorfosis. De una
mujer con arrugas sexagenarias conseguían al principio crear monstruos de piel
estirada y sin expresión. Pero gracias a los avances biotecnológicos y a los
implantes de células primas, estos artífices son capaces de crear criaturas
sólo soñadas por El Bosco. Comenzaron creando mujeres gatas y hombres perro,
pero ahora el avance ha ido más allá de lo imaginable. En algunas clínicas de
Tánger son capaces de convertirte en ameba o en liendre, siendo esta última
especialidad la preferida de ciertos hombres que les gusta estar en las
pelambreras púbicas de las mujeres que aman. Algunos seres salidos de estas clínicas
encuentran trabajos bien remunerados en películas de ciencia ficción, pues sus
rasgos alienígenas les hacen ser muy valorados. También hay actores que se
someten a estas modificaciones para interpretar papeles fuera de lo habitual,
como el caso de Tom Cruise, que se ha sometido a operaciones para ser creado
como rana y poder interpretar la película “La rana Gustavo y los papamoscas”.
También se han dados casos de mujeres que transforman a sus maridos, sin su
consentimiento, en caniches y animales de compañía buscando un afecto que éstos
anteriormente no les daban. No hay límites para estos artistas del cuerpo.
Alabémosles.
La oveja feroz
26.08.14
Tras conocerse los datos de que el
89 % de los ciudadanos de Europa vinieron por ellas o cuentan con ascendientes
que las habrían utilizado, el organismo internacional ha declarado a las rutas
de las pateras patrimonio de la humanidad. El hecho ha alegrado a la Unión
Europea, que ha prometido incentivar los nacimientos de aquellos escasos
habitantes originarios, para que aporten un poco de color (blanco) al paisaje
mestizo del continente.
La
oveja feroz
18.08.14
Han sido aprobados por la comisión
de salud de EE.UU. un nuevo y revolucionario sistema de rejuvenecimiento
mediante cápsulas que simularán velocidades cercanas a la de la luz. Este
programa ha contado con miles de voluntarias, y digo voluntarias porque todas
eran mujeres entre 50 y 98 años. Sabido es que el tiempo transcurre más lento
cuando se viaja a velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Pues bien, los
laboratorios E=mc2 han logrado crear una píldora que iguala los
efectos de tan grandes velocidades. Cada píldora, está probado, rejuvenecerá
una hora a la persona que lo ingiera. Se desaconseja tomar más de cinco
píldoras al día, con lo que el máximo de rejuvenecimiento diario será de cinco
horas. Este pequeño lapso no ha desanimado a las mujeres participantes, pese a
que muchas de ellas tuvieron que ser atendidas por sobredosificación y algunas
murieron en el intento, pues se tomaron las píldoras a paladas.
La
oveja feroz
11.08.14
En su imparable hambre de novedad,
los jóvenes han decidido recuperar viejas enfermedades ya obsoletas o
erradicadas. Así, se han reeditado con éxito de venta viejas cepas conteniendo
bacilos de la rubeola, viruela y sarampión. Estas viejas enfermedades causan furor
en sus nuevos portadores, jóvenes en su mayoría sediento de nuevas
experiencias, aunque no falten nostálgicos que quieren reproducir en su cuerpo
enfermedades ya padecidas en su niñez. Incluso se han recuperado afecciones
como la tiña y otras dermatofitosis, y se anuncia un repunte de la varicela y
el tétanos. Se han creado también lazaretos-Spa para poder ser contagiado de
lepra. Eso sí, todas estas cepas de moda será de venta exclusiva en farmacias.
La
oveja feroz
04.08.14