La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
lunes, 10 de agosto de 2015
Críticas cinematofágicas: Oldfinger
Oldfinger
Segunda película de la serie de James Pond,
el agente secreto de su Majestad albiónica. Un criminal firmaba sus comunicados
y talones bancarios con un dedo egipcio que tenía en un botecito de formol.
Todas sus fechorías y sus sacadas de fondos tenían la misma firma, la firma de
Ramsés XIV, un faraón olvidado por los historiadores y los constructores de
pirámides. Oldfinger dominaba todo el entramado de extorsiones del mundo
Occipital, y James Band recibe el encargo de cargárselo. Rodeado de tías
chipén, James Fond penetra y penetra en los recónditos escondrijos de su
enemigo. Oldfinger, que no se queda atrás en lo que a tías buenas se refiere,
teje una tela de araña alrededor del agente hijo de la Gran Bretaña y logra
casi atraparlo en varias ocasiones, pero las facultades de James Mond, a las
que se añaden artilugios de cierta ficción ‑un mechero que escribe en
sánscrito, una gafas que son a la vez una estufa de butano, un reloj que marca
las horas, un automóvil descapotable que destruye las multas sin dejar rastro‑,
logra superar las trampas y al final se enfrenta cara a cara con Oldfinger.
Oldfinger, viéndose atrapado, lanza el dedo de Ramsés XIV contra James Gond, el
agente de los siete nombres, quien lo evita con pericia, no así el matón que
tenía a la espalda, quien se traga el dedo y se transforma en momia al
instante. James Tond acaba primero con Oldfinger y luego en la cama con la
secretaria del fallecido criminal. Claro que no puede hacer nada, pues
enseguida le llama ManyPenis por el “busca” diciéndole que le requiere para
hacerle la declaración de impuestos al señor ministro. Basada en la novela
homónima de Ian Flema, cuenta con el papel estelar de Sir Connery en el papel
de James Wond y las curvas de la novata Sula Andrews.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario