La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
miércoles, 17 de abril de 2013
Intenta patentar la telepatía como medio de comunicación y se la rechazan por plagio
El
Registro de la Propiedad Técnica e Intelectual le ha rechazado a Mariano
Potente un nuevo método de comunicación que pretendía patentar. Se trata de la
telepatía, un método que prescinde de cables, satélites y cualquier costoso
utensilio. Con su invento, Mariano Potente asegura que la gente podrá enviar y
recibir información al instante por un precio inferior al actual de la
telefonía móvil e Internet. “Limpio”, ha comentado a Noticias de acá y de allá,
“sin elementos contaminantes y apenas instalación, mi invento revolucionará el
mundo de la comunicación”. Piensa Potente que: “Habrá un antes y un después de
mi invento”. Desgraciadamente, el encargado de la oficina de patentes se la ha
rechazado porque dice que ya tiene al menos una docena de inventos similares.
En concreto, el proyecto de Mariano Potente coincide, según el funcionario, con
una solicitud anterior de un tal Rappel. Mariano Potente ha declarado que
recurrirá el rechazo y que no renuncia a influir “telepáticamente” en el
funcionario que le ha rechazado la inscripción de su invento. En un momento de
la entrevista, Potente se ha despistado y al darse cuenta de su despiste ha
reaccionado con rapidez y ha dicho que no estaba despistado sino tratando de
llamar telepáticamente a su primo de Ciudad Real, pero que comunicaba.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario