La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Se anuncia el próximo lanzamiento de un producto cuya única utilidad es la de ser reciclado.
La moda del reciclado y la
eco-industria ha dado un paso decisivo en su progreso. La firma Buy&Throw
ha confeccionado productos cuyo único fin es el de ser reciclados. Es el caso
de las bolsas con apariencia de sucias y ya arrugadas, que pueden echarse ya
directamente al contenedor amarillo que recoge plásticos, o esas latas de
refrescos ya prensadas que puedes comprar por docenas y luego tirarlas en el
contenedor apropiado. También se vende papel usado por las dos caras que sólo
tienes que almacenarlo y luego tirarlo al contenedor azul. Esta idea está
cuajando entre esos ciudadanos bienpensantes que se preocupan del medio
ambiente y se prevé que la empresa se expanda a todos los países desarrollados,
pues es posible que los países pobres aún pudieran utilizar esos productos
reciclables para usos útiles, lo que sería un desperdicio, así como una
desviación del propósito de los productos, tan bien diseñados para un fin
altruista como es su inmediato reciclado.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario