La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
lunes, 22 de abril de 2019
Críticas cinematofágicas: El tercer hambre
El
tercer hambre
Basado en la novela homónima de Grahambre
Green, este thriller en blanco y
negro hará las delicias de los espectadores recién comidos. La historia se
sitúa en la Austria de entreguerras, una Austria devastada y donde la gusa
estaba a la orden del día. Se denominaba el
tercer hambre a la ansiedad que producía irse a la cama sin cenar, por
contraposición al primero (desayuno) y al segundo hambre (almuerzo). La trama
es sencilla: un hombre enriquecido con el estraperlo se dedica a vender en el
mercado negro pan Bimbo adulterado, causando gran mortandad entre los críos del
sector británico, tan dados a los sandwhiches. Es inolvidable la escena de la
noria, donde el estraperlista desafía la ley de la gravedad asomándose por la
cabina temerariamente al tiempo que arroja trozos del pan de molde a los patos
de unas charcas vecinas. La persecución final por las cloacas de la ciudad hace
agradecer al público que no se haya inventado el olor en el cine.
Extraordinaria la interpretación del actor McDonald Douglas a quien da la
réplica Katarrina de Foe. Una película que puede forrar a los estudios alemanes
de la Wagner Bros.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario