La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Secuela del libro “Cásate y sé sumisa”
Después
del éxito arrollador del libro Cásate y sé sumisa, de la italiana
Constanza Miriano, llega una secuela al más puro estilo celtibérico: “Chúpasela,
que se lo merece”, de la periodista española Asunción Escrivá, devota
de las siervas de María y de José. Esta española, queriendo ir un paso más allá
de la católica italiana, propone que debe dársele placer al esposo en la forma
que a él más le gusta, y que esa forma es la felación. Una felación bien hecha,
manifiesta su autora en un pasaje del libro, “puede hacer que nuestro marido esté
en el cielo durante unos momentos”, una especie de “preview” de lo que espera a
los hombres católicos de este planeta. En otros momentos del libro, la autora
Asunción Escrivá, recuerda el dicho evangélico: “si alguien te abofetea en la
mejilla derecha, ponle la izquierda”, y aconseja a la mujer maltratada por su
marido, que afronte con humildad los golpes, pues es el destino que Dios ha
querido para ella, pero que no se agobie, pues no está sola en este
sufrimiento, pues son muchas las que comparten esta prueba de fe en este
catolicísimo país. El libro, que será publicado bajo los auspicios de la
Conferencia Episcopal, ha tenido algún que otro desacuerdo entre la curia, por
ejemplo la curia aragonesa, que cree que el título debería ser: “Chúpasela,
maña, que se lo merece”.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario