La intención de este blog es provocar. También, aliviar las neuras de una mente, la mía, atrapada entre ortodoxias. Persíguese probar el aguante a la irreverencia del ser humano, perenne subgenio. Nadie, sin embargo, se ofenda. Fácil es no leer lo que zahiere. Huyan de estas páginas los mojigatos de triple golpe de pecho, las felatrices con complejo de culpa, los ecologistas del solo “verde que te quiero verde”, los izquierdistas de seriedad estaliniana, los corruptos sin cargo oficial.
domingo, 25 de octubre de 2015
Críticas eliterarias: Pereira sostiene
Pereira
sostiene
de
Andoni
Tabique
Biografía del famoso forzudo portugués
Pereira do Pazo. Durante la dictadura de Salazar, este forzudo de feria
recorrió el país en un carromato, peregrinación que utilizaba para repartir
propaganda comunista por las ciudades que visitaba. La clave para que los
enviados por las células locales pasaran al carromato donde guardaba la
propaganda era su frase: “Pereira sostiene”, frase que coincidía con el acto de
sostener en alto algún objeto pesado, como las típicas bolas en los extremos de
una barra de hierro, una matrona del Algarbe o la Enciclopedia Patriótica
Coehlo, compuesta de 2 tomos y 128 apéndices. La policía comienza a sospechar
porque la Enciclopedia Patriótica Coehlo tenía ya 132 apéndices y Pereira
seguía utilizando sólo 128. Ese desfase arrojó dudas sobre su patriotismo y se
le vigiló estrechamente. Pereira, que era muy fuerte pero poco perspicaz, no se
dio cuenta de que era vigilado hasta que un día alguien le hizo notar que la
audiencia estaba compuesta exclusivamente por miembros de la Guardia Civil
Portuguesa en uniforme. Pereira, disgustado por esta circunstancia y por la
escasa caja del día (los funcionarios de orden público no pagaban en los espectáculos)
decidió hacer el número que le llevaría a la fama y posteriormente a la cárcel.
Cogió Pereira el carromato entero, lo elevó por encima de su cabeza con un
esfuerzo sobrehumano y al grito de “Pereira sostiene, sostiene manía,
hijoputas”, arrojó el carromato sobre los guardias, causando una mortandad de
doce números... y un cabo. Libro fuerte, muy fuerte, de Wan-dai Editores.
En este blog de título tan largo trataré de comentar alguna imagen, fotografía o dibujo, para expresar alguna opinión, una especie de ejercicio literario y reflexivo a la vez. El elegir una imagen me ayuda a centrar el asunto a tratar. A veces con la imagen he confeccionado un chiste u ocurrencia. Quiero que la periodicidad de las entradas del blog sea semanal. Lo escribo para mi solaz y no para crear opinión. Ésta la pone el lector. Si lo hubiera. Zaragoza, 25 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario